Actualidad

Ofrecen descuentos a trabajadores petroleros para espectáculo circense

Quienes muestren su tarjeta de OSPEPRI, podrán hacer uso de este beneficio para disfrutar del espectáculo “Vas a volver a soñar”, en la capital neuquina.

Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, se informó que los trabajadores petroleros tienen un descuento especial del 40% para asistir a las funciones del mejor espectáculo circense argentino, creado y dirigido por el coreógrafo Flavio Mendoza.

Quienes muestren su tarjeta de OSPEPRI, podrán hacer uso de este beneficio ofrecido por el gremio petrolero.

El espectáculo “Vas a Volver a Soñar” muestra en escena a un ballet de 30 bailarines de máximo nivel, deslumbra en cada cuadro musical con coreografías realizadas por el reconocido director artístico Flavio Mendoza, ganador de “Bailando por un Sueño 2010 Argentina” y jurado del mismo programa.

En diálogo con la revista Fuerza Petrolera, el apoderado de Servián, Gabriel Credidio, comentó que varias empresas adquieren entradas a la tercera parte de su valor para obsequiarlas a sus empleados o a instituciones de protección de niños y ancianos como acción solidaria de responsabilidad social empresaria.

Inclusive, puede pactarse una función especial en día y horario a elección para 1824 personas, siempre en Av. Olascoaga y Beltrán de la ciudad de Neuquén.

El circo estará en la capital neuquina hasta el 4 de mayo. Quienes estén interesados pueden dirigirse a: gabrielcredidio@hotmail.com o gbrlcredidio@gmail.com

El Circo Servian cuenta con un staff de más de 35 artistas y 40 técnicos, creativos y personal. También participan artistas invitados y reconocidos a nivel mundial como: Débora Ventura, (chilena), trapecista del Circo Ataide de México; Vicente Ventura (chileno), trapecista de Zed Cirque du Soleil de Japón; una trouppe de acróbatas aéreos provenientes de Disney Tokio, especialmente para la temporada 2015, además de cómicos para todos los gustos, payasos y clowns.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web