Actualidad

De Rincón al mundo, Cahuin Ruca parte a Europa

La academia de Danzas participará del 12 de abril al 12 de mayo del 2015 representando a Argentina en un Festival Mundial, bailando en las ciudades de Turquía, Bulgaria y Grecia.

A pocas horas de iniciar su viaje a Europa, para participar representando a la Argentina en el encuentro mundial organizado por la C.I.O.F.F. (Comisión Internacional Organizadora de Festivales Folklóricos), los integrantes de la escuela de Danzas Cahuin Ruca realizaron una sesión de fotos en la entrada de la ciudad.

En la noche del 7 de abril realizaron su último ensayo. La academia de Danzas Cahuin Ruca fue elegida para representar a Argentina en uno de los eventos más importantes del mundo, el encuentro mundial organizado por la C.I.O.F.F. (Comisión Internacional Organizadora de Festivales Folklóricos).

El viaje permitirá mostrar las danzas tradicionales argentinas en las ciudades de Turquía, Bulgaria y Grecia, en representación de la Argentina en el Festival Mundial que organiza la C.I.O.F.F. brindó detalles del trabajo realizado en los últimos meses.

El Festival se desarrollará del 12 de abril al 12 de mayo del 2015. La delegación rinconense contará con 25 integrantes, entre alumnos, profesores y acompañantes, que representarán ante el mundo sus bailes folklóricos de espectáculo, tradicionales y malambo, en todo el suelo de la antigua Constantinopla.

El equipo de trabajo que acompañará a los bailarines, conformado por Lucas Burgoa, Laura Martínez, Jorge Martínez y Claudio Pérez, agradeció a la municipalidad de Rincón de los Sauces por la colaboración con la indumentaria y el transporte y todas las reparticiones de la comuna.

“También a cada uno de los empleados del municipio que todas las mañanas compraban las cosas dulces que llevaban las mamis para recaudar lo necesario para esta gira”, escribieron en la red social Facebook.

Gracias a estos aportes, Rincón de los Sauces mostrará su arte al mundo, representando a la argentina, en un evento que congregará a los mejores exponentes de las danzas folclóricas de todo el mundo.

Desde 1970, C.I.O.F.F. trabaja para la salvaguardia, promoción y difusión de la cultura tradicional. A través de sus actividades, pretende promocionar el patrimonio intangible, a través de formas de expresión tales como la danza, música, juegos, rituales, costumbres y otras artes.

Además, el C.I.O.F.F. se propone cumplir con los objetivos de la UNESCO, apoyar las actividades de sus miembros y de aquellas organizaciones no gubernamentales que trabajan en áreas de folklore y patrimonio cultural.

Actualmente, la afiliación al C.I.O.F.F. mundial comprende 110 países de todo el mundo, con Secciones Nacionales, 11Miembros Asociados y 30 Miembros Correspondientes.

Se estima que más de 1 millón de personas, incluyendo unos 30.000 grupos folklóricos de música y baile y organizaciones de artes populares estén asociados con C.I.O.F.F. a través de sus Secciones Nacionales Mundiales de C.I.O.F.F.. (Foto: Miguel Huentecol).

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web