El jueves 26 de marzo, en las negociaciones entre las cámaras empresarias y gremios petroleros fracasaron estrepitosamente, luego de que se ofrecieran $18.000 en tres cuotas, contra los $24.000 conversado previamente, pero acordaron reunirse el lunes 30 de marzo a las 14,30, para acercar posiciones.
“Los empresarios cambiaron la bocha”, dijo el titular del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, luego de que las cámaras del sector ofrecieran un monto de $18.0000.
Pereyra recordó que se habían comprometido a firmar un acuerdo puente hasta junio que consistía en el pago de 24 mil pesos en tres cuotas, para iniciar las paritarias en julio, pero ante la baja en el ofrecimiento, los gremios decidieron levantarse de la negociación y se pasó a un cuarto intermedio
En este encuentro, pedirán que se abran las paritarias y reclamarán una suba salarial del 38 por ciento. Según indicó Pereyra, esa suma va de la mano de la inflación anual en Neuquén.
“Nos cambian la bocha, no los puedo entender. Todos los gremios petroleros del país deliberamos y consideramos que no podemos discutir cambiando lo que se había hablado”, señaló en declaraciones a la prensa.
El secretario general del gremio petrolero afirmó que los empresarios se habían propuesto firmar un acuerdo similar al de 2014, es decir, el pago de 24 mil pesos y señaló Señaló que todas las semanas se trabaja en conjunto con las compañías para reubicar a trabajadores cuando se paran equipos para no afectar las fuentes de trabajo, “con consenso”, y “ahora lo vienen a embarrar y esto no es así, hay que tener seriedad”, dijo.