Desde la Comisión Directiva del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, se lanzó la convocatoria para la solicitud de becas educativas, destinadas a los hijos de los trabajadores petroleros.
Para el 2015 el monto del beneficio ascenderá a los 2.500 pesos mensuales, otorgándose desde abril a julio y de agosto a noviembre.
La convocatoria abarca tanta a los egresados del nivel medio que estén iniciando sus estudios superiores y soliciten la beca por primera vez como a los alumnos del nivel superior que ya obtuvieron el beneficio y requieran su renovación. El período de recepción de la documentación comienza el 9 de febrero y culmina el 16 de marzo.
Los requisitos exigidos para alumnos ingresantes o cursantes y la información necesaria, es la siguiente:
En el caso de los alumnos ingresantes, se solicita la Fotocopia D.N.I. del titular; la Fotocopia D.N.I. del estudiante; Fotocopia del último recibo de sueldo (mes de febrero/2015, que se percibe en los primeros días de marzo).
Además, se debe presentar la Ficha de solicituddeclaración jurada de datos- completa; Certificado Analítico o en su defecto copia del Libro Matriz firmada por autoridad del colegio. Aclaran que no se reciben fotocopias de boletines.
Para el caso de la inscripción para la Universidad, se solicita el Régimen de correlatividad y plan de estudios, donde se detalle con claridad que materias son anuales y cuatrimestrales (Excluyente)
CBU de la cuenta de haberes del titular, la cual le entrega el banco por ventanilla.
En el caso de alumnos cursantes, es necesario adjuntar la Fotocopia D.N.I. del titular; Fotocopia D.N.I. del estudiante; Fotocopia del último recibo de sueldo (mes de febrero/2015, que se percibe en los primeros días de marzo).
También es necesaria la Ficha de solicituddeclaración jurada de datos -completa- (EN CASO DE HABER SIDO BECARIO 2.014, ACLARAR EN LA FICHA); Certificado de alumno Regular
Rendimiento académico con detalle de materias rendidas y sus fechas; Reinscripción o inscripción actualizada en la universidad; el Régimen de correlatividad y plan de estudios donde se detalle con claridad que materias son anuales y cuatrimestrales (Excluyente).
Por último, desde el sindicato se resalta que la documentación solicitada debe presentarse de manera completa en un sobre cerrado (requisito excluyente), con aclaración del nombre de afiliado y del beneficiario y remitirlo a Santa Cruz 275, de la capital neuquina.
La fecha de inicio de recepción es del 9 de febrero hasta el 16 de marzo del corriente año. Cualquier información, se puede solicitar a gaviote@ospepri.org.ar (sector becas).