Según se informó desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rincón de los Sauces, en el año 214 se duplicaron los servicios de asistencia del cuartel.
Así se desprende de un informe publicado por el Jefe del Cuerpo Activo, Jesús Chandía, quien afirmó que “los servicios de emergencia superaron los 374 servicios, mientras en el año 2013 fueron 181 y en año 2012 habían sido de 155”, dijo.
En cuanto al detalle de lo actuado en el año, hubo solo 21 incendios estructurales, básicamente en casas precarias o pequeñas casillas de madera, que tuvieron como causa una mala instalación eléctrica o un sistema de calefacción precario.
Además, hubo 25 incendios de incendios de pastizales, a causa de vecinos que no supieron controlar el mismo cuando realizaban una quema de basura o malezas.
Al igual que años anteriores, trece fueron los incendios de automotores. El 40% intencionales y otros por fallas eléctricas.
En cuanto a rescate y búsquedas de personas, se realizaron 10 servicios de este tipo, sobre todo rescate de personas en el río Colorado, las cuales cruzaban nadando y no podían volver. “Las mismas se rescataban con la embarcación que cuentan los bomberos cuenta, un bote semirigido, con gente entrenada para este tipo de servicios”, escribió el oficial en la red social Facebook.
También el cuerpo realizó una sola búsqueda de personas desaparecidas: la de Pablo Méndez que desapareció en noviembre de 2014.
Otro trabajo importante del cuerpo ha sido el rescate de 15 animales. “Bomberos rescató desde perros atrapados entre rejas, gatos en los postes de luz, hasta caballos y vacas en las orillas del río, enterrados en el barro. También animales abandonados para ser atendidos por veterinarios, y entregados en adopción”, agregó Chandía.
Las condiciones climáticas obligaron a los bomberos a realizar 48 servicios de inundación y viento. El más importante fue el de anegamiento de casas por fuertes lluvias, ocurrido con el temporal del mes de abril, donde diferentes ciudades tuvieron en alerta por este fenómeno.
En cuanto a los accidentes de Tránsito en la ciudad, las estadísticas señalan que casi se duplicaron los servicios prestados, llegando a 55, en su mayoría protagonizados por motociclistas, mientras que en el año 2012 se prestaron 33 servicios y 34 en el 2013.
Hubo una menor cantidad de siniestros de tránsito en ruta, debido a la terminación de asfalto y el desvío de Punta Carranza. “Los accidentes en ruta esta vez se centralizaron en la ruta 6, camino a Catriel, entre Crucero Catriel y Octavio Pico en el camino de ripio, donde los protagonistas fueron los autovuelcos”, dijo Chandía.
En cuanto a la atención pre hospitalaria, se realizaron 36 asistencias, entre la atención y el traslado, en móviles de bomberos, debido a la falta de comunicación con el hospital para el pedido de la ambulancia al número 107. “Esto se logró debido a la capacitación e instrucción del personal de Bomberos”, agregó el oficial.
Por último, Jesús Chandía hizo una evaluación de su gestión e indicó que “desde que asumí como Jefe en el año 2012, se ha superado en numero de personal y lo profesionalizamos. Apuntamos a todas las especialidades, haciendo hincapié en la pre hospitalaria, incendios industriales, rescate acuático y estamos incursionando en rescate y búsqueda con perros, ya que tenemos una instrucción de B.R.E.C. (Brigada de Rescate en Estructuras Colapsadas)”, agregó.
“Nos falta mucho por recorrer. Para este año incorporaremos más aspirantes, como así a los jóvenes cadetes menores entre 15 a 17 años. Queremos lograr tener todos los materiales y móviles para brindar un buen servicio y para ello nos estamos reuniendo con la comisión directiva para analizar las posibles compras presupuestadas para este año 2015, a la espera de los subsidios nacionales y la incorporación de eventos y trabajos que la institución va a realizar para la recaudación de los fondos necesarios, para el mantenimiento de esta Asociación”, finalizó. (Foto: Curso de Rescate vehicular en Centenario, donde participaron bomberos rinconenses)