El director general de Comercio Interior, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor, Martín Reigada informó que en el añoñ 2014 las denuncias fueron 1.700 -un 30 por ciento más que el año pasado- y se realizaron 900 audiencias conciliatorias.
Reigada destacó al sitio Neuquén Informa que “este año hemos terminado con un promedio del 80 por ciento de solución de problemas en las audiencias, y en las delegaciones del interior estamos cerrando en un 85 y 90 por ciento de resolución de problemas en audiencias” y señaló que “el eje de defensa del consumidor es poder mediar entre el consumidor y las empresas”.
El director explicó que los tres rubros más denunciados fueron telefonía celular, automotores (planes de ahorro y venta de cero kilómetros), y el sistema financiero.
“Hemos recibido un último caso ahora en la zona norte, en la delegación de Chos Malal, una denuncia masiva de más de 200 usuarios sobre telefonía celular, por haber estado más de una semana incomunicados. Después de enero va a estar saliendo la sanción contra la empresa, aseguró Reigada.
“Hemos llegado a 1.700 denuncias en lo que va de 2014; hemos estado con un total de 900 audiencias conciliatorias. Esto generó un incremento en la parte administrativa como el trabajo para organizar tantos reclamos”, comentó Reigada.
Reigada indicó que “este año se pudo implementar una red de consumo responsable que fue impulsada por la subsecretaría del Copade, donde invitamos a todas las delegaciones y asociaciones intermedias, a la Defensoría del Pueblo para estar cerca del consumidor y de las situaciones locales en el interior”.
“Esta red de consumo busca trabajar también para el año que viene con cursos de consumo responsable que se van a dar tanto a docentes como a escuelas en la incorporación de la temática de consumo responsable dentro del sistema educativo. Neuquén va a ser la segunda provincia a nivel país que va a incorporar esta temática y vemos que el impacto es muy bueno”, concluyó. (Neuquén Informa.