Actualidad

Con Supersanitos, las escuelas realizaron un trabajo sobre hábitos saludables

Los docentes y alumnos de las escuelas 238, 300 y 346 participaron de la campaña que lleva adelante el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) en las escuelas. Disfrutaron de la obra de teatro “El Dr. Àtomo y los Supersanitos”, a cargo de Joel Merino. Las actividades cerraron a puro ritmo con Baelee.

La tarea comenzó a mediados de septiembre y empezó por los adultos. Un grupo de docentes de diferentes escuelas de nivel inicial y primario de Rincón de los Sauces se interesó en la campaña Supersanitos. A partir de allí, un equipo multidisciplinario del ISSN brindó asesoramiento sobre la importancia de incorporar hábitos saludables y desde ese momento, se comenzó a hacer camino. Durante los días jueves 30 y viernes 31 de octubre, durante la mañana y la tarde, alrededor de 800 chicos dieron muestra de lo aprendido y festejaron con la obra de teatro del Dr. Atomo.

Los docentes y alumnos de las escuelas 238, 300 y 346, haciendo la primera de anfitriona, disfrutaron el jueves, por la mañana y por la tarde, de la obra de teatro “El Dr. Àtomo y los Supersanitos”, a cargo de Joel Merino, para cerrar a puro ritmo con Baelee. El evento reunió en ambos turnos a unos 400 alumnos, fundamentalmente de 3, 4 y 5 grado.

Silvia de la Vega, supervisora del Nivel Primario, explicó que “si bien la capacitación la recibieron todos los docentes de las escuelas mencionadas y el tratamiento del tema hábitos saludables es transversal a todos los grados, decidimos elegir grupos de manera que puedan disfrutar y participar con comodidad, porque no tenemos un espacio para albergar a toda la comunidad educativa”.

Al respecto, la directora de la escuela N° 238 donde se realizó la primera jornada de Supersanitos, María Vasinsky, comentó que “celebramos la oportunidad de poder participar de esta campaña, porque realmente pudimos trabajar en clases desde muchos enfoques, con todas las edades y comprobando el entusiasmo de los chicos”. Y agregó: “Ahora el desafío que tenemos, sobre todo los adultos, es poder mantener el concepto de hábitos saludables, tanto en la escuela como en los hogares para que los chicos realmente lo puedan integrar a su vida cotidiana”.

La misma dinámica se repitió el viernes31 de octubre en este caso en la escuela 355, donde también asistirán alumnos de otros establecimientos primarios, como la 314 y la 335. Con el mismo entusiasmo de la jornada anterior, el Dr. Atomo promete conquistar a grandes y chicos, sobre todo a la platea menor, que con creces no duda en demostrar que efectivamente se hizo un trabajo intenso en el aula sobre hábitos saludables. En total, participarán alrededor de 800 alumnos.

La campaña que lleva adelante el ISSN cursa su tercer año consecutivo; debutando este 2014 con dibujos animados que permiten ampliar el espectro de llegada y difusión del mensaje. En todos los casos se trata de la promoción de la salud, apuntando a concientizar para adquirir hábitos saludables, sobre la base de una buena alimentación y ejercicios físicos.

El trabajo con las escuelas precisamente se sustenta en la necesidad de que los hábitos saludables se incorporen a temprana edad para evitar en el futuro, trastornos alimenticios y patologías como obesidad, sedentarismo y comorbilidades, que en la adultez se generan y son más difíciles de contrarrestar. (Neuquén Informa).

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web