La ciudad de Neuquén fue declarada por ley como “Capital Nacional del Senderismo Urbano”, a partir de un proyecto aprobado en la Cámara de Diputados, el pasado 22 de octubre.
La iniciativa, perteneciente al senador Guillermo Pereyra (MPN) fue defendida en la Cámara Baja por la diputada Alicia Comelli, quien expresó que “es una gran satisfacción para los neuquinos que salimos a caminar desde siempre por la ciudad, ya sea por el circuito de bardas o del río, porque esta declaración pone en valor a nuestros senderos, nuestros recursos naturales”.
“Para quienes vivimos en la capital neuquina es habitual salir a caminar, encontrarnos con los vecinos, tomar unos mate o apreciar el paisaje como una actividad recreativa, pero la gran cantidad de gente que se suma año a año, no sólo en verano sino también en invierno con las bajas temperaturas de la región ha llevado a que las autoridades realicen distintas obras para acompañar lo que es una realidad en los hechos”, dijo la diputada neuquina.
“Así las cosas con el paso del tiempo y la continua incorporación de nuevos adeptos al senderismo, la municipalidad fue delimitando los caminos, señalizando los recorridos haciendo hincapié en la prevención y los consejos útiles, bebederos y demás mobiliario”, relató la diputada, y agregó que “además se está terminando la obra para la iluminación nocturna de parte del recorrido, la colocación de cartelería interpretativa del paisaje y equipamiento para hacer gimnasia”.
Los espacios más utilizados para desarrollar el senderismo son el Parque Norte y la costa ribereña del Río Limay, donde hay sendas peatonales y para bicicletas que le permiten al usuario desarrollar estas actividades “en un marco natural y con las mayores garantías de seguridad”, dijo Comelli.
Además, observó que se trata de paisajes urbanos bien diferentes entre sí, y describió que el Parque Norte muestra un paisaje de estepa con vegetación natural e introducida, que por su altura posibilita una vista panorámica de la ciudad, el valle del río Neuquén y la confluencia de éste con el Limay; mientras que el circuito transitado en la zona ribereña ofrece una vista inmejorable del Limay, su vegetación y su fauna principalmente aviar. (Parlamentario).