Y bien
se terminaron las famosas internas del Movimiento Popular Neuquino y ahora comienza otra etapa. No solo para este partido sino para los demás que tendrán también que definir quiénes serán sus representantes para el 2015 en las generales.
Al partido provincial todavía le quedan algunas instancias por sortear, puesto que en estas últimas internas para elegir sus autoridades partidarias ellos también tienen que definir quienes serán las personas que irán a las generales y esto se va a definir en otra interna que se dará en el 2015. Tendremos que ir acostumbrándonos de que el año que viene estaremos atestados de elecciones internas y generales. Apenas terminaron las del MPN el gobernador hizo público que es imposible una re-reelección para él porque las condiciones no están dadas ni los tiempos también y que llamaría las elecciones a gobernador el primer semestre del año, lo que viene a separarlas de las nacionales presidenciables. Esto quiere decir que los candidatos a gobernador de los diferentes partidos tendrán que elegir sus representantes en los primeros meses del año que viene.
Por otro lado el intendente de la capital de nuestra provincia, Horacio Quiroga, manifestó sin dar lugar a dudas que él se presentará como candidato y que también separará las elecciones, pero de intendente para no hacerlas junto a las de gobernador. Como pueden observar las cuestiones políticas partidarias van a estar mucho más movidas que otros años y muchos pueden llegar a entrar en una confusión con tantos desdoblamientos. Si bien el intendente de la capital quiere separar sus elecciones de las de gobernador muchos por una cuestión presupuestaria las harán en conjunto.
En nuestra ciudad de Rincón de los Sauces nada se ha dicho con respecto a esta situación siendo que son los intendentes quienes tienen esta facultad de decidir el mes para realizarlas siempre y cuando se respeten un límite de tiempo para presentar lista, poder hacer sus internas y que no se interpongan unas con otras. Una vez que el MPN decida quiénes serán sus candidatos principales creo que los demás candidatos a intendentes decidirán si las hacen junto con las de gobernador o eligen otras fechas para no ser arrastrados por los aparatos. Cuando Jorge Sapag fue contundente a no ir a la re-reeleción se anotaron cinco nombres del lado de su sector para darle continuidad a una política alineada a él.
Uno de ellos ya lo había manifestado, el ministro de energía Guillermo Coco, luego de las internas lo hicieron esta semana el flamante presidente de este partido, el ministro de economía Omar Gutiérrez, otro quien lo acompañará en la formula el intendente de Chos Malal, otro el ministro de territorio Leandro Bertoya, otro el diputado Luis Sapag y por último el tal conocido y miembro de la gran familia, el Pipe Sapag. Todos estos por parte del sector del gobernador y que quieren este sillón gubernamental.
Por otro lado queda la decisión del sindicalista Guillermo Pereyra que después de esta rotunda derrota lo ha dejado analizando y no tan confiado de cómo hacer su estrategia para el año que viene y es por eso que se muestra muy cauteloso al momento de hacer declaraciones públicas y no hablar de esta candidatura de la cual hablaba muy confiadamente en algunos otros momentos de gloria.
Por último y no menos importante aparece el nombre del cual muchos cuestionan pero que no se le puede negar que siempre se las arregla como para poder posicionarse con su sector denominado “los blancos”: Jorge Omar Sobisch, quien dijo esta semana que participará activamente de las elecciones por venir, aunque no habló ni dejó en claro desde que posición. Si lo hará como candidato o apoyando algún candidato. Hoy el ex gobernador no hay nada que le impida ser candidato a cualquier cargo electivo ya que la justicia, en el último proceso judicial por la zona liberada que lo llevara a juicio oral y público, lo sobreseyó de culpa y cargo.
El radicalismo también manifestó esta semana que deben juntarse para decir qué es lo que van hacer con sus internas y si deciden apoyar a la candidatura a gobernador de Pechi Quiroga. Los Justicialistas se juntaban este sábado 30 en la ciudad de Zapala donde deben discutir si van a internas para elegir el candidato a gobernador porque quien preside este partido, el intendente de Centenario Bertoldi dejó en claro que él quiere ser el candidato, pero por otro lado el secretario de la presidencia de la Nación, Oscar Parrilli también quiere serlo.
Me queda el intendente de Cutral Co que por su partido quiere ser candidato en esta compulsa pero no le alcanza con solo mostrar lo que está haciendo en su ciudad, si no logra hacer acuerdo políticos con otros sectores.
El panorama para el MPN se muestra bastante complicado y los tiempos van corriendo muy dinámicamente. El tema será si se podrán poner de acuerdo porque yo les puedo asegurar que las heridas no han sanado desde las elecciones PASO que tuvieran el año pasado y aquí se sigue hablando de traiciones por haber mandado a votar a otros candidatos por fuera del partido. Después de las internas del año que viene para candidatos recuerde bien esto y grábeselo el sector que pierda ni por joda va apoyar al que gane.
Les dejo un gran abrazo queridos amigos.
Un servidor, Charly Hernández