El jueves 9 de enero, el senador por la provincia del Neuquén, Guillermo Pereyra, se reunió en horas de la mañana con el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof; el Secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini y el presidente de YPF SA, Miguel Galuccio, para analizar la situación energética actual y plantear ejes de trabajo futuro que tengan al autoabastecimiento energético nacional como objetivo primordial.
El encuentro se realizó en el despacho del jefe de Gabinete, en la Casa Rosada. Allí, el senador perteneciente al Movimiento Popular Neuquino planteó la necesidad de impulsar una nueva ley de hidrocarburos. “La nueva ley para la explotación de hidrocarburos debe surgir del consenso y el trabajo en conjunto de las provincias nucleadas en la Ofephi, las empresas operadoras, el empresariado y los trabajadores”, señaló Pereyra.
Además Pereyra, quien también se desempeña como secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) que lidera Hugo Moyano, recordó que la norma vigente en la actualidad no contempla la explotación de gas y petróleo no convencional y las consiguientes alternativas y especificidades para los trabajadores.
En ese sentido el senador aprovechó la oportunidad para intercambiar información sobre futuras inversiones y sobre las expectativas de demanda de mano de obra especializada. También se estableció que se mantendrán los canales de diálogo y comunicación entre el representante neuquino y las autoridades nacionales.