Los diputados del MPN presentaron el jueves 8 de agosto un pedido de informes para que el Ejecutivo provincial explique las causas del reciente derrame de petróleo en el área Chihuido de la Sierra Negra, a cargo de YPF. Justificaron la solicitud en "la gravedad de la situación” y la necesidad de disponer de datos precisos para "interpretar lo sucedido”.
La consulta fue dirigida a dos organismos del gobierno neuquino: la Secretaría de Ambiente, que encabeza Ricardo Esquivel, y el Ministerio de Energía, presidido por Guillermo Coco.
La titular de la Comisión de Ambiente y vicepresidenta primera de la Cámara, Graciela Muñiz Saavedra (MPN), explicó a La Mañana de Neuquén que este pedido de informe tiene por fin "llevar tranquilidad a la población de que se está cumpliendo con el marco normativo correspondiente en materia ambiental e hidrocarburífera, a fin de romper con el paradigma de los malos hábitos, usos y costumbres de las prácticas antiguas de extracción”.
Aclaró también que, en la actual gestión legislativa, es frecuente recurrir a solicitudes de este tipo en temas vinculados con la protección de los recursos naturales. "Estos incidentes, que generan no sólo impacto ambiental directo sino además un impacto social, deben ser abordados con cautela y sobre todo con precisión, por tal motivo es que solicitamos poder contar con datos que nos permitan interpretar lo sucedido en forma detallada y así poder actuar en consecuencia”, precisó.
En el proyecto se pide que la Secretaría de Ambiente explique "los daños ambientales sufridos y las medidas de remediación llevadas a cabo” a partir del derrame de unos 60 m3, que cayó por un cauce aluvional. Según se indica, esta filtración habría afectado "más de 4 hectáreas de superficie con aguas de mucha salinidad”.
Al Ministerio de Energía, en tanto, se le pide que detalle "las causas concretas” del derrame y confirme o desmienta las versiones periodísticas que mencionan que fue provocado por la rotura de un oleoducto troncal.
Los diputados del MPN destacaron en la presentación que los inspectores ambientales de la provincia ya están trabajando en la remediación y que YPF "intervino rápidamente y cumplió en informar de manera expedita y pública sobre el accidente ocurrido”.
Fuente: La Mañana de Neuquén