Deportes

Bulgaria: Lucas Inostroza dejó todo en la pista

Con sólo un mes de entrenamiento, de la mano de su instructor Jorge Rodríguez, mejoró la marca que traía de Argentina en 100 y 200 metros llanos. Una experiencia única representando a Rincón de los Sauces y a nuestro país.

Desde el pasado 26 de julio hasta el 6 de Agosto, en Sofía, Bulgaría, se llevó acabo las Sordolimpiadas 2013. Miles de deportistas dieron lo mejor de sí para poder conquistar distintas medallas que permitan llevar a su país a lo más alto.

Desde nuestro querido Rincón de los Sauces, Lucas Inostroza concretó el sueño de estar presente, gracias a su esfuerzo y constancia, y el incansable soporte de su instructor el profesor Jorge Rodríguez, así como el destacable apoyo de toda una comunidad.

Ya en Bulgaria, Lucas participó el día 30 de julio de la prueba de los 100 metros llanos donde bajó la marca que traía, concibiendo un nuevo record argentino de 11,95 segundos. Por la tarde pasó a la semifinal y volvió a bajar su propio record a 11,84 segundos, aunque no pudo acceder a la final. “Estamos conformes por haber logrado esto en tan poco tiempo de trabajo”, aseguró su entrenador Jorge Rodríguez.

Luego, el primero de agosto, volvió a participar de los 200 metros llanos, donde logró un nuevo record argentino con un registro de 24,39 segundos, donde lamentablemente no pudo pasar a las semifinales, ya que tal como señaló Rodríguez, “nos tocó una serie muy rápida , y Lucas empezó a sentir el cansancio y una pequeña molestia en el aductor y cuadriceps, esto es debido a que no estamos preparados para este tipo de superficie que es el sintético, ya que como todos saben entrenamos en la cancha de fútbol de tierra y estas desventajas se hacen notar a lo largo de la competencia”.

El mismo día, en horas de la tarde, volvió a participar en salto en largo, aunque el dolor en su pierna hizo que no pudiera lograr buenos resultados. “Igualmente nos vamos mas que conformes con todo lo vivido y los resultados obtenidos, no nos olvidemos que la categoría es abierta de los 15 años en adelante sin límite de edad. Además nos preparamos para ir a los juegos patagónicos y sin pensarlo estuvimos en los juegos olímpicos, algo impensado hace un par de meses atrás. Hubo otras delegaciones que hace cuatro años que vienen entrenando y preparándose para este evento, lo que nosotros hicimos en un mes de trabajo”, indicó el profesor Rodríguez.

“Hicimos todo lo posible por dejar bien representado a Rincón de los Sauces y la Argentina. De algo pueden estar seguros los rinconenses, que Lucas dejó todo en la pista para poder llegar lo mas lejos posible, si Dios quiere nos iremos preparando para llegar a los Panamericanos del 2016 en Canadá, con mejores opciones de estar en una final”, relató el entrenador.

Y agregó que: “Aprovecho también para contarles que la delegación de Venezuela se portó genial con nosotros, ya que no teníamos médico, ni quinesiólogo con nosotros en la pista, así que fueron ellos lo que nos brindaron todo su apoyo en el momento que lo necesitamos, cuando Lucas se sintió mal de su pierna, no quería dejar pasar esto por alto, porque para nosotros fue fundamental este gesto”.


Tanto Lucas como Jorge agradecieron a la gente de “su pueblo”, quienes los apoyaron “en esta cruzada”, asegurando que “no hay palabras para agradecer este apoyo de nuestro querido Rincón de los Sauces”.

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web