Deportes

Juegos Epade: Maira Cabrera y Lucas Inostroza le dieron más medallas a Neuquén

La joven ganó la medalla de bronce en salto en largo, mientras que el atleta logró dos medallas de oro, en 100 metros y en lanzamiento de bala.

El deporte rinconense sigue haciendo de las suyas en los juegos Epade que se disputan en la provincia de La Pampa y aportando medallas para la delegación neuquina.

La joven Maira Cabrera obtuvo la medalla de bronce en salto en largo, con una marca de 4,37 metros; mientras que Lucas Inostroza, ganó dos preseas doradas: una en los 100 metros y otra en lanzamiento de bala.

Con estos resultados, la delegación neuquina consiguió el miércoles 8 de mayo 17 medallas doradas. También hubo buenas actuaciones en los deportes de conjunto.

Los deportes individuales sumaron para Neuquén 11 medallas de oro en la segunda jornada de los Octavos Juegos del Epade, que se desarrollan en La Pampa.

El ciclismo fue la gran noticia del día, ya que logró por primera vez una medalla dorada en una de las pruebas del programa. La victoria del equipo neuquino (Gonzalo Seguel, Agustín Suárez y Santiago Muñoz) fue completa, ya que copó el podio logrando plata y bronce en la misma prueba, los 60 kilómetros en ruta que se disputó en el autódromo de Toay.

En Santa Rosa, en la pista del Parque Recreativo Don Tomás, el atletismo sumó diez medallas doradas. Los representantes del Norte neuquino se llevaron todos los elogios, ya que obtuvieron la mayor cantidad de podios. Los campeones fueron: Tomás Wagner (Chos Malal); en salto en largo (5,81 mts.), Evelyn Solís (Buta Ranquil), en la misma especialidad (4,70 mts.); Agustina Valenzuela (Chos Malal), en lanzamiento de la jabalina (22,23 mts.); Álvaro Maldonado (El Cholar), en la misma prueba (43,25 mts.); Fernanda Rivas (Andacollo) en pruebas combinadas (110 c/vallas, salto en largo, alto y bala) y Braian Muñoz (Andacollo) en hexatlón. Además sumaron Gabriel Muñoz Soto (Plottier), plata en 300 metros llanos (38,72 mts.), mientras que obtuvieron bronce Maira Cabrera (Rincón de los Sauces), en salto en largo (4,37 mts.); e Ignacio Molla (Buta Ranquil), en lanzamiento de jabalina (39,72 mts.)

En la pruebas de natación que tuvieron lugar en el club All Boys, Melina Aguirrezabala se quedó con su segunda medalla de oro al ganar en su especialidad, los 200 metros espalda (el martes ganó los 50 metros), con un tiempo de 2m28s43/100. Además, obtuvo plata en 100 metros combinados. También ganó Franco Zaninni en 400 metros libres (4m18s27/100) y lo propio hicieron las postas de 4×100 en ambas ramas. Zannini sumó además medalla de bronce en 100 metros combinados. En 200 metros espalda Agustín Garcés logró plata con 2m25sw38/100.

En tanto, el equipo del judo hizo su debut en el club Belgrano y como siempre cumplió, sumando cuatro medallas: dos de oro y dos de plata. Las preseas doradas fueron de Exequiel Gavilán (64 kgs.) y Macarena Peña (69 kgs.), mientras que obtuvieron plata Joaquín Burgos (73 kgs) y Kevin Alarcón (58 kgs.).

Entre los deportistas con discapacidad, Valentina Moccagatta, en natación (Neuquén) logró oro en 25 metros libres, mientras que en la misma prueba Jorge Maureira (Chos Malal) se quedó con la medalla de plata.

En atletismo, Lucas Inostroza (Rincón de los Sauces), sumó dos preseas doradas ganando en 100 metros y lanzamiento de la bala y Néstor Romero (El Cholar), en 100 mts. Además, sumaron medallas de plata Macarena Muñoz (Aluminé) en 100 mts.; Fabricia Valenzuela (Chos Malal), en 100 mts.; Braian Marillán (Zapala), en 100 mts. y bala; Isaac Llancaqueo (Neuquén), en 100 mts.; y Nahuel Salas (Neuquén), en 100 mts. Mientras que lograron bronce: Gisel Rocco (Andacollo), en 100 mts.; Macarena Muñoz (Aluminé), en 100 mts.; y Walter Britos (Cutral Co), en 100 mts.

En tanto, en los deportes en conjunto, el básquetbol, tanto en damas como en varones, es la disciplina con mejores perspectivas de disputar la final de los Juegos. Por la mañana, en General Pico, hubo festejo doble sobre el clásico rival Río Negro.

Las chicas, tricampeonas en estos Juegos, derrotaron 63 a 59 a sus pares rionegrinas, mientras que el equipo de varones, dirigido por Gabriel Alzugaray, también superó a su clásico rival por 58 a 35.

En tanto que el fútbol, otro de los equipos que defiende el título conseguido el año pasado, mantiene chances porque tras caer en el debut ante Río Negro, ayer derrotó a La Pampa 4 a 1 con tantos de Gastón González, en dos ocasiones, Álvaro López y Facundo Vergara. Hoy enfrentará a Tierra del Fuego.

En voley compite en Santa Rosa- la situación es más complicada, ya que para clasificar, tanto en mujeres como en hombres, deberán ganar todos los partidos que le restan luego de perder las dirigidas por María Barloqui ante La Pampa por 3 a 1 (11-25, 25-15, 25-13 y 25-16) y los conducidos por Juan Sarmiento, frente a Río Negro en tie break con parciales 19-25, 25-16, 23-25, 25-15 y 15-6.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web