Un vecino del lugar donde ocurrió el hecho, y que también desempeñaba tareas como jornalero en la zona de parcelas de Añelo, fue detenido el pasado viernes l 2 de noviembre como sospechoso del crimen de Pablo Poblete, ocurrido el día anterior.
De acuerdo a los primeros elementos que recogieron los investigadores, ambos mantenían viejas diferencias y no se descarta que hayan derivado en una pelea y el posterior el asesinato.
Ropa ensangrentada y un cuchillo fueron los elementos secuestrados en el allanamiento policial en su vivienda, lo que complicó la situación del detenido y derivó en su arresto.
Los objetos secuestrados serán analizados por los peritos para determinar con precisión si fueron parte de la escena del crimen.
Por falta de espacio en la comisaría, el sospechoso tuvo que ser trasladado hacia la capital provincial donde quedó a la espera de que se resuelva su situación procesal.
El detenido tendría 58 años, al igual que la víctima y también desempeñaba tareas como jornalero.
Un elemento clave que manejan los investigadores sobre el asesinato es que ambos mantenían viejas diferencias que al parecer derivaron en una nueva pelea con el saldo fatal que se registró en la tarde del jueves.
“Entre estas personas había diferencias que nunca se habían denunciado en la comisaría y recién ahora nos están informando a partir de la investigación iniciada”, indicó el comisario Juan Carlos Villena, jefe de la Departamental de zona norte, al diario La Mañana de Neuquén.
El oficial señaló que las declaraciones de los vecinos los condujeron rápidamente hacia esta persona que se encuentra demorada, reconociendo que es un jornalero que también trabaja en la zona de Añelo.
Además reveló que la detención se produjo “en su vivienda, que está ubicada también en la zona de parcelas, con elementos que lo complican como ropa ensangrentada y un cuchillo que será sometido a la pericia correspondiente”.
Respecto a las lesiones de la víctima, Villena sostuvo que “la autopsia del forense arrojó que la persona fallecida recibió dos lesiones punzocortantes a la altura del tórax, y no una como se había informado anteriormente”.
La investigación judicial la encabezan la fiscal Sandra Gonzalez Taboada y el juez Mauricio Zabala.
Fuente: La Mañana de Neuquén