Las medidas de fuerza comenzaron el lunes 6 de julio por la tarde en los yacimientos de Loma de la Lata y Sierra Barrosa y se profundizarán a partir del martes con un paro total en la cuenca neuquina por 24 horas, con posibilidad de que se extienda por tiempo indeterminado, en reclamo de la reactivación de la actividad hidrocarburífera en la provincia.
Los trabajadores comenzarán a manifestarse desde las primeras horas del día y afectarán la producción a partir de las 20, según informaron ayer desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén.
Guillermo Pereyra, secretario general de ese gremio remarcó que el plenario general de delegados declaró la libertad de acción luego de “haber agotado todas las instancias legales”.
Por otra parte se desestimaron las medidas que afecten el servicio del gas ya que “sería un acto criminal”, dijo el dirigente a Canal 7, mientras que indicó que “hay que tener en cuenta la situación sanitaria de nuestro país”.
El gremialista comentó que ayer comenzaron con las medidas de fuerza en Loma la Lata, Sierra Barrosa y en la empresa de servicios Key Energy.
“En el yacimiento de Loma la Lata no quieren intimar a YPF para que haga efectivo el pago de las indemnizaciones por el cambio de la contratista. En la empresa Key Energy hay unos 67 trabajadores despedidos”, explicó Pereyra.
Cabe recordar que desde el viernes 3 de julio, el sindicato se retiró de todas las negociaciones que estaban iniciadas cansados de no llegar a ningún puerto. Pereyra informó también informó que hoy mantendrá una reunión en el Ministerio de Trabajo en Buenos Aires para concretar la firma de un acuerdo de un aumento de 2.000 pesos para unos 12.000 trabajadores
Manuel Arévalo, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, informó el lunes que los trabajadores afiliados al gremio que conduce, también comenzaron a manifestarse y la dirigencia se van a poner al frente de la lucha para que los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo.
Arévalo remarcó que no van a permitir que “se juegue con los trabajadores” por lo que insistió en que son necesarias las inversiones y el trabajo “genuino”, pues no puede ser que hace 8 meses que estamos con esta situación, cuando el tema es el precio de los hidrocarburos y el gas”, manifestó el gremialista.