Actualidad

El MPN remarca el mal asesoramiento legal del oficialismo

Un ejemplo de ello es la adhesión innecesaria a la ley 2615 de Renegociación de las Concesiones Hidrocarburíferas mediante la ordenanza 1180/09.

En la última sesión del Concejo Deliberante la norma fue aprobada por mayoría con la oposición del bloque del MPN, quien entendió que no era necesario adherirse a esa norma porque no es un requerimiento solicitado por la ley.

Según el oficialismo, la sanción de esta ordenanza era necesaria para determinar que los fondos recibidos por la renegociación de las concesiones hidrocarburíferas sean destinados al financiamiento de equipamiento y obras de infraestructura, con fines sociales, económicos, urbanos y de saneamiento.

Este punto de vista no fue compartido por los ediles del MPN, quienes manifestaron que no era necesaria la adhesión porque la misma no invita a los Concejos Deliberantes a adherir, ya que los fondos son transferidos de manera automática, según lo establecido por la Ley 2615.

Para los integrantes del bloque del Movimiento Popular Neuquino, lo que se debería haber tratado en la Ordenanza 1180 es lo mencionado en el artículo 4 de la Ley, que faculta expresamente al Poder Ejecutivo Municipal a disponer las reestructuraciones, modificaciones o reasignaciones necesarias para equilibrar las erogaciones comprometidas por las obras públicas en ejecución.

Además, la ordenanza también debiera haber tratado la creación de una cuenta especial en el Banco Provincia de Neuquén para la transferencia automática de los fondos que la Ley establece, punto que tampoco fue cumplimentado.

“Todas estas irregularidades nos llevan a pensar que tanto el intendente como los concejales del oficialismo no han tenido el asesoramiento legal adecuado o bien, desconocen el contenido de la Ley 2615”, concluyeron los ediles del Movimiento Popular Neuquino.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web