Actualidad

Los porteros denuncian falta de personal

Los auxiliares de servicios alertan a la población ante la crítica situación por la que atraviesa su sector. Hay escuelas como la EPET en donde una portera limpia las instalaciones y prepara el refrigerio a más de 200 chicos por turno.

La delegada local de ATE Rincón de los Sauces, Evita Arias, informó a este medio que la situación de su sector es muy crítica y que falta personal para atender adecuadamente los establecimientos educativos.

Destacó también que son los auxiliares de servicio los que mantienen a las instituciones ya que aún con falta de personal, insumos y un sinnúmero de carencias, hacen lo posible para que las escuelas funcionen adecuadamente.

En cuanto a la queja de algunos padres por sus medidas de fuerza, Evita dijo que “son las porteras los que saben en cada turno cuales son los padres que trabajan o están separados. Ellas más que nadie son las que protegen a los chicos porque cuando se está haciendo un paro porque no hay lavandina, son las porteras las que están protegiendo a los chicos ante cualquier enfermedad”.

En este sentido destacó que los paros no son solamente por aumento salarial sino que se antepone también la realidad de cada establecimiento. “Hay escuelas como la EPET que tiene una sola portera por turno y, además de las tareas habituales, tienen que preparar el refrigerio para los chicos. “La realidad nuestra no la vive nadie y cuando hay un paro de auxiliares de servicios, estas cuestiones no se tienen en cuenta”.

“Las escuelas de Rincón de los Sauces vienen con una deficiencia de personal de más de dos años y nadie habla de cuantos metros cuadrados tenés para limpiar”, dijo Arias y citó el caso de la EPET en donde una persona por turno limpia ocho baños, la biblioteca, la sala de dibujo, la sala de informática, el laboratorio, la preceptoría, la secretaría, la sala de profesores, la asesoría pedagógica, el deposito, tres galerías, nueve aulas, terrazas y más de 980 vidrios.

También recordó que en el CPEM 24, en donde hay un turno vespertino, los auxiliares de servicio hacen un sobreturno. “Tendría que haber 5 porteras por turno, si contamos la limpieza y el mantenimiento exterior de los establecimientos”, agregó Arias.

En cuanto al paro realizado el día 20 de mayo y que causó malestar en algunos padres, Arias dijo que “siempre se avisa con tiempo. Nosotras tenemos fotocopias de los cuadernos de comunicación, en donde el día 19 de mayo, se avisaba a los padres del paro del día 20”.

Indicó además que la protesta se había decidido el día 18, momento en que se hizo una asamblea en el local del gremio y se decidió la medida de fuerza. “No consideramos que nuestra medida fuera una irresponsabilidad, ya que estamos convencidos de nuestros reclamos.”

Igualmente, los auxiliares de servicio reconocieron que pudo haber habido una “falta de comunicación” con los padres, pero “nosotros tenemos pruebas y actas de que comunicamos a la Dirección de los establecimientos de nuestro accionar”, completó.

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web