ASAMBLEA 23-4-2009
VUELTA DE OBLIGADO - NEUQUEN CAPITAL
Compañeras, compañeros, este es un momento de decisiones de todos los petroleros de la región. Hemos cumplido con todos los objetivos que hacen a la conciliación obligatoria. Hemos caminado los despachos oficiales, hemos caminado las empresas productoras, hablando con los máximos niveles de conducción y nos salen con una propuesta, que estarían en condiciones de sacar equipos a trabajar, equipos de perforación y workover, pero reduciendo los salarios de los compañeros entre 1500 y 4000 pesos. Esto es imposible, que los trabajadores aceptemos una disminución salarial, y menos cuando ya hemos puesto gran parte de este sacrificio. Firmamos un preventivo de crisis en el mes de diciembre, que terminó el 31 de marzo, con el compromiso de las empresas de asistir a la pequeña y mediana empresa, para que pueda hacer frente a los salarios. Resulta que no hicieron esto, y hoy nos encontramos con los compañeros de estas empresas que no cobran los salarios todavía del mes de febrero. Tenemos compañeros, como los de IDESA en Rincón de los Sauces, que le tiran 500 pesos en negro, parecen las estancias de los Menéndez-Behety de la Patagonia Rebelde. Es inaceptable este tipo de decisiones que quieren tomar las empresas, pero quedémonos tranquilos, no lo pueden hacer si no hay una aceptación de la parte sindical. Y no vamos a entregar un solo puesto de los compañeros trabajadores. El día 6 de mayo, faltan pocos días, es el último plazo, es el último tramo, que nos queda de la conciliación. ¡Guay! No vayan a querer tocar un solo compañero trabajador, no vayan a despedir compañeros, por que los trabajadores tenemos la herramienta. Y tengo la plena seguridad, y ya otra vez lo hemos hecho, por que los dirigentes tenemos los atributos que debemos tener como para parar toda la actividad, como para cortarle el gas a todo el país, como para cortar el gas a chile. Hasta donde ha llegado el extremo que han caído los aportes al sistema de obra social en más de un 50 por ciento. Lo que a ustedes les descuentan. No pagan las empresas. Se cayó la recaudación. Hemos tenido que rescindir el contrato con Swiss Medical, vamos a tener una obra social propia, con la tarjeta magnética, el mismo sistema, los mismos beneficios, pero la vamos a manejar nosotros. Vamos a seguir con el mismo sistema, por que el compromiso que tiene la organización sindical es con la familia petrolera. Vamos a seguir con los mismos servicios. Directamente y en todo el país con las tarjetas propias de Osprepe que ya estamos trabajando, y el 15 de mayo les comenzamos a entregar las tarjetas. Pero estos señores, van a tener que pagar lo que nos deben, quiero resaltar también, que la posición del gremio, no hay preventivo de crisis. Hemos pedido a las empresas, si realmente hay crisis, en el acta de ayer, que presenten los balances, certificados por profesionales de ciencias económicas, a ver si realmente hay crisis. Pedimos los tres últimos balances, por que ahí vamos a ver cuanto dinero venían ganando las empresas, y cual es el saldo que les queda ahora. Por eso compañeros, esta organización sindical tiene fuerza, la fuerza son ustedes. Cuando hablan del poderoso secretario general, yo no soy poderoso, el poder lo tienen los trabajadores, me lo han prestado para que lo ejerza. Pero a este poder, lo vamos a utilizar como corresponde, en paz, sin romper nada, sin destruir nada, pero vamos a ir con la constitución en una mano y con la ley en la otra, por que allí es donde vamos a utilizar todas las herramientas que tenemos disponibles los compañeros trabajadores. Quiero destacar también la actitud del gobierno de la provincia. Nos ha acompañado a las reuniones el propio gobernador, a reuniones que hemos tenido con YPF, y puesto del lado de los trabajadores, discutiendo los temas. Esto hay que destacarlo. Por que cuando vemos algunos políticos preocupados por las próximas elecciones, y se le esta cayendo la provincia a pedazos, decimos basta, por que necesitamos políticos obreros. Hoy nos están acompañando independientemente el compañero a diputado Gómez, compañero Lorenzo, que son de la comisión directiva, nos está acompañando el compañero Pacheco a diputado, presidente de la comisión de energía de la legislatura. Le vamos a pedir formalmente a la legislatura, compañero Pacheco, que las empresas que no quieran invertir dinero, y que no cumplen con los compromisos asumidos, les saquen la concesión de las áreas, la tome la empresa provincial y se asocie con empresas que realmente quieran invertir. Sabemos que el compañero secretario general de la CGT Sergio Rodríguez, tiene aspiraciones a ser diputado nacional, y nosotros los trabajadores los vamos a acompañar al compañero Rodríguez por que piensa en los trabajadores y trabaja para los trabajadores. Había algunos compañeros que me habían pedido dirigir la palabra, se imaginan por allí, le vamos a tener que dársela a toda la asamblea. Pero está todo dicho. Lo único que queremos de ustedes compañeras y compañeros es la facultad a la comisión directiva para el caso de llegar el 6 de mayo, que no lleguemos a un arreglo, y nos quieran despedir. ¡Paremos el país compañeros! Quiero agradecer en nombre de todo el cuerpo de delegados, la comisión directiva, todo el sacrificio que han hecho compañeros que vienen del norte neuquino, que han recorrido 500 kilómetros, para estar en esta multitudinaria asamblea, los compañeros de Catriel, los compañeros de Rincón de los Sauces, Cutral Co, Plaza Huincul, los compañeros de 25 de mayo, La Pampa, los compañeros de la zona de Confluencia. ¡Compañeras y compañeros, les pido fuerza! A los hombres les pido pelotas, por que es lo que no debe faltar carajo!. ¡Fuerza carajo! ¡Fuerza! A no aflojar, a no aflojar, fuerza, los quiero mucho, gracias!