A través de un comunicado de prensa recibido el pasado 17 de abril desde del municipio rinconense informaron que la propuesta presentada fue aceptada por los manifestantes, dejando claramente expresado que se cumplirá solamente si el compromiso asumido verbalmente por el gobierno provincial sea respetado.
El municipio a través de su intendente Hugo Wernli personalmente, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Carlos Herrera, entre otros funcionarios comunales, presentaron y explicaron la propuesta en plena calle frente al municipio.
En resumen el convenio propuesto promete desde mayo unos 300 pesos que se irán inyectando al básico paulatinamente casi hasta fin de año, siendo aplicado tanto para empleados municipales como contratados.
Cuando se habla de sumas “no remunerativas” es sinónimo de un “pago en negro”, o que no es aplicado al básico, o sea por lo tanto que no se pagan los aportes correspondientes.
Por ello es que en la propuesta en cuestión se aclara este tema claramente debido a que siempre es tema de discusión en todos los reclamos salariales que se vienen tratando en todos los ámbitos del estado.
Concretamente en el sueldo de abril, que supuestamente se cobrará los primeros días de mayo se incluirán 100 pesos que incrementaran el básico, tanto para los empleados municipales como personal contratado.
Para el sueldo de mayo se prometen 200 pesos “en negro” que se mantendrán hasta septiembre, y a partir de octubre este monto se irá “blanqueando” de a 50 pesos por mes. A partir de febrero de 2010 se cobraran 300 pesos totalmente incluidos en el básico.
De todos modos, aunque los manifestantes aceptaran esta propuesta, queda pendiente la correspondiente ordenanza que avale el presente convenio, lo cual se daría por sentado, debido a la presencia de varios concejales en medio de la negociación.
Luego de una semana que el municipio no atendiera a los contribuyentes, el intendente Hugo Wernli expresó que "Estamos conforme con las negociaciones, sabemos que los precios de la canasta familiar en Rincón de los Sauces tiene un costo adicional que en otros lugares de la provincia y queremos que nuestros empleados se sientan reconocidos", a lo que agregó: "esperamos que el aumento salarial se vea reflejado en mejores servicios para nuestra comunidad y en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".
Mientras duró el conflicto y se intentaban suplir las deficiencias que sufrían los vecinos, se conoció que varios concejales salieron con los camiones regadores a recorrer las calles, así como también fueron instalados grandes contenedores de basura donde los vecinos debían llegar con sus desperdicios debido a que el servicio de recolección fuera suspendido.
En conclusión, en el marco del acuerdo con los representantes gremiales, se acordó que se llevara adelante este convenio siempre y cuando no se efectúen más reclamos hasta noviembre de 2009.