El prestigioso Instituto de Arte Folclórico (IDAF) tiene una extensa trayectoria, fue fundado por “Juan de los Santos Amores”, quien se dedicó a recorrer todos los rincones de nuestra tierra para recopilar las más entrañables danzas y sus ritmos para luego poder retransmitirlos fielmente a las futuras generaciones.
No obstante el espíritu de aprender in situ las costumbres regionales se sigue manteniendo intocable en el Instituto y es por eso que desde Ushuaia a la Quiaca, las miles de escueles del IDAF que están diseminadas por el país, tienen una oportunidad anual de reencontrarse para intercambiar sus conocimientos y cultivar la amistad.
Este año la sede de esta reunión cultural será Neuquén, como el año pasado lo fue Santa Fe, donde cientos de bailarines nos visitaran para llevarse una mochila de nuevas experiencias que enriquecerán la enseñanza y fortalecerán más aún, el
vínculo de los profesores con sus alumnos a la hora de verse en un continuo aprendizaje de nuestras cosas.
El gran encuentro que está organizando el zonal IDAF Neuquén, a través de su director zonal, profesor Víctor Sosa, congregará cientos de bailarines y profesores con deseos de seguir perfeccionándose en los conocimientos de nuestras danzas, como así también será la oportunidad de revivir el júbilo de la amistad y la hermandad de argentinos convocados por el sinónimo que los une: la defensa y retransmisión de nuestras costumbres.
El Congreso posee una modalidad de desarrollo intensivo de capacitación para los presentes, pero también tendrá un tiempo para compartir con la población un gran desfile y bailes tradicionales que se realizará por calles céntricas. También será la oportunidad para darles la bienvenida a los visitantes de las provincias hermanas y compartir una momento con nuestras vestimentas y danzas.
El evento se desarrollará el próximo 16 al 19 de julio en Neuquén capital, para más información se pueden poner en contacto con el profesor Víctor Sosa, responsable de organizar este gran evento, al teléfono 154-093666