Con gran presencia de público y funcionarios de diferentes instituciones de la localidad, se dio inicio al periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de la ciudad. El primer encuentro formal se realizó, el pasado miércoles 5 de marzo, a media mañana y contó como punto central el discurso del intendente Hugo Wernli, que se prolongó por cerca de 35 minutos, ante la mirada atenta del auditorio.
En el análisis realizado por el mandatario municipal de la gestión que se viene realizando, se tocaron puntos como el legado de la gestión anterior, los proyectos que se fueron concretando y concluyó con sus planes para lo que queda del año.
Respecto del legado de la gestión anterior, mencionó: “No podemos dejar pasar esta oportunidad para realizar una descripción de la situación, del estado económico en que encontramos este municipio, ya que hasta la fecha nos encontramos cancelando facturas y pagos de los meses de octubre y noviembre de 2007. El estado del parque automotor municipal, indispensable para prestar los servicios básicos a nuestra comunidad, es muy precario y falto del debido mantenimiento para su normal funcionamiento. Las instalaciones edilicias y la infraestructura para los servicios básicos presentan falencias serias para su normal funcionamiento, como la red de agua potable, la red de cloacas, entre otros servicios esenciales”, sostuvo.
Entre las obras realizadas y proyectos gestionados, sostuvo: “se realizaron distintas misiones de gestión buscando actores para la conformación un fondo fiduciario para obras publicas, como así también realizando gestiones en Cancillería, Dirección Nacional de la Vivienda, en El Ente Nacional de Obras Hídricas Y Saneamiento ENOHSA, Secretaria de Asuntos Municipales, Ministerio del Interior, Secretaria de Presidencia de la Nación, Ministerio de Obras Publicas, Secretaria de Medio Ambiente y desarrollo sustentable, Dirección Nacional de Migraciones, INAES, secretaria de hacienda del ministerio de economía, Ministerio de Desarrollo Social, Federación Argentina de Municipios (FAM) y entes autárquicos y privados como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Y agregó: “en el orden provincial, estuvimos reunidos con el señor gobernador de la provincia Jorge Sapag, la vice gobernadora de la Dra. Ana Pechen, en el ministerio de desarrollo territorial, de trabajo, seguridad y justicia, de gobierno educción y cultura, de desarrollo social y legisladores provinciales”.
Para cerrar el discurso, mencionó: “Por ultimo quiero destacar la conformación de las comisiones vecinales de esta ciudad, muestra cabal del ejercicio de democracia, de los estamentos municipales, de los cual estamos empeñados en dar todo nuestro apoyo y fortalecer la creación y fortalecimiento de cada uno de ello. Hoy ya se encuentre funcionando la comisión vecinal del barrio la costa, con gran participación de los actores. Si logramos estas cosas en tres meses de gestión, nos ilusiona pensar todo lo que juntos podremos hacer en cuatro años de gobierno, para ello los invito a seguir trabajando todos unidos para hacer realidad el Rincón que todos queremos y que seguramente nos merecemos. Un rincón con una proyección de futuro para los próximos 20 años”.