Actualidad

Rincón se sumó al proyecto “Café Cultura Nación”

Se trata del programa que convoca a intelectuales, científicos y artistas de todo el país con el objetivo de compartir experiencias, conocimientos y opiniones. Funcionarios de Rincón estuvieron en Neuquén capital con autoridades nacionales para ultimar detalles.

El encuentro fue realizado el pasado 24 de febrero en la capital Neuquina, ocasión donde se lanzó en la provincia el programa “Café Cultura Nación”. De la reunión, convocada por la subsecretaría de Cultura de la provincia, participaron representantes municipales y funcionarios de la cartera nacional del área que explicaron el funcionamiento del programa.

La reunión, a modo de ejemplo, fue desarrollada en un café céntrico de la ciudad de Neuquén, donde al finalizar el escritor y periodista Tom Lupo deleitó con un recital de poesía.

La reunión fue encabezada por el titular de la subsecretaría provincial, Sebastián Sánchez y el Director de Actividades Artísticas y Promoción Cultural, Pablo Bongiovani.

Asistió la Coordinadora Federal del programa, Ana Groch, la Coordinadora regional de zona sur del programa, Daiana Márquez y también estuvieron presentes Javier Navarro, de Centenario, Alejandro Rey, de Villa La Angostura. Por Rincón de los Sauces estuvieron presentes la Secretaria de Cultura Gabriela Sánchez y el Intendente Hugo Werli, único mandatario presente.

Café Cultura Nación es un programa que promueve espacios de encuentro y reflexión sobre la cultura argentina tomando como punto de partida la convicción de que la información, el diálogo y el debate son herramientas imprescindibles para la construcción de una sociedad democrática y participativa.

Intelectuales, científicos y artistas de todo el país comparten y ponen en discusión experiencias, conocimientos y opiniones. El programa se lleva a cabo en 46 ciudades de 13 provincias y están programados más de 600 encuentros, lo que lo convierte en una de las intervenciones más desarrolladas en términos de acción federal, articulando las jurisdicciones de cultura a nivel nacional, provincial y municipal, con la participación activa de la sociedad civil.

Las coordinadoras del Café Cultura Nación, Agroch y Márquez, explicaron que el programa “es una herramienta flexible, que alienta a la discusión y al diálogo entre los participantes y los organizadores locales para buscar el mejor modo de su implementación”. Propusieron consolidar un trato “lo más democrático posible en las relaciones Nación-Provincia-Municipios y Nación-Municipios”. Por ello, en las reuniones de trabajo regional participarán tanto los responsables provinciales como locales del programa.

Entre los objetivos del programa está fomentar los espacios de debate y diálogo, alentando así la pluralidad y diversidad de opiniones necesarias para “la construcción de una sociedad verdaderamente democrática”, como “propiciar el acercamiento entre ciudadanos alejados geográficamente de los grandes centros urbanos con hombres y mujeres de la cultura con una trayectoria reconocida por el público en general”, señalaron.

Café Cultura Nación se implementará en bares o espacios públicos no oficiales, donde pueda ser posible recrear un espacio ameno para el encuentro de los concurrentes. El invitado no deberá estar por sobre el público en general, sino que pueda participar de la charla en un espacio a la altura del resto de los participantes.

Los ejes para el 2008 serán Derechos, el Bicentenario, Políticas Públicas y Niñez. A partir de ellos se arma la propuesta de acuerdo con las particularidades de interés de cada provincia o localidad.

En la ocación, el reconocido psicólogo y periodista Tom Lupo, en presencia de numerosos artistas y público en general ofreció un recital de poesía, sumándose durante más de una hora la disertación y lectura de un variado repertorio poético de escritores argentinos como Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo y Alejandra Pizarnik. Sobre el final, parte de la concurrencia recitó poesías de otros artistas o de autoría propia.

Tom Lupo condujo el mítico programa radial Submarino Amarillo, por el que pasó la mayoría de los músicos de rock argentinos. Ha realizado recitales de poesía en más de 50 localidades del país. Actualmente conduce “En mi propia lengua” por Radio Nacional Faro. También es asesor creativo de la revista Oliverio.

El Director Provincial de Actividades Artísticas y Promoción Cultural, Pablo Bongiovani, expresó que el encuentro “cumplió con su cometido” ya que “además de la convocatoria y la participación de la gente, de los debates se pueden generar programas o proyectos a desarrollar más adelante”. Señaló que el programa Café Cultura Nación se implementará en toda la provincia, a razón de 8 fechas, entre mayo y diciembre, por localidad. En Neuquén capital, en cambio, “se tratará de hacer por lo menos una fecha por semana”, dijo. “La idea es fomentar el debate en espacios públicos. Cada artista, pueden ser músicos, escritores, actores, expone, y luego la gente participa. Cada eje ya viene predeterminado desde Nación, pero luego se trabaja para adecuarlo a la realidad de cada localidad en donde se presente”, explicó.

Rincón de los Sauces adhirió a este programa, donde además de la Secretaria de Cultura Gabriela Sánchez participó el intendente HugoWernli, quien fue el único mandatario municipal que estuvo presente en la exposición.

Fuente: Neuquén Hoy y Dirección de prensa Municipal

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web