Actualidad

Hallaron un hombre muerto en un inquilinato

La policía local encontró una persona de sexo masculino sin vida en una de las habitaciones de un inquilinato ubicado en San Martín al 700. Según afirmaron fuentes policiales en el lugar no hay signos de violencia que indiquen que se trate de un asesinato.

El pasado miércoles 27 de febrero, alrededor de las 7:40 de la mañana, personal de la Comisaría 35 recibe la denuncia de que se encontraba una persona sin vida dentro de las habitaciones de un inquilinato ubicado en pleno centro de la ciudad.
Lo llamativo del caso es que en el lugar encontrado, “no se registraban signos de violencia o desorden que indicaran que se trate de un asesinato”, manifestaron desde la Comisaría.
De todos modos afirmaron que “se está esperando la llegada de la ambulancia policial de Neuquén capital para que retire el cuerpo y posteriormente se le practique la autopsia a fin de determinar cuales fueron las causales del deceso”.
El cuerpo sin vida fue encontrado por un compañero de trabajo del fallecido, quien habría manifestado a los efectivos policiales que “horas antes de su muerte le dijo que se sentía muy mal de salud”. En ese sentido,” antes de concurrir a su trabajo pasó por la habitación del fallecido y se encontró con su compañero sin vida, dando aviso de inmediato a las fuerzas policiales”.
En declaraciones a El periódico de Rincón, el titular de Fuerza, Juan Carlos Villena, afirmó: “estamos investigando el hecho, esperamos que se realicen los análisis médicos para determinar cual fue la causa del fallecimiento y abrir nuevas hipótesis de lo que pudo haber sucedido”. Con respecto al lugar donde fue encontrado el cuerpo, sostuvo: “se trata del inquilinato Susi, ubicado en calle San Martín al 700”.
Por otro lado, según se pudo averiguar desde el medio, la persona fallecida sería Fernando Rodríguez, oriundo la localidad de Piedra del Águila con una edad de entre 40 a 45 años. Extraoficialmente se estableció que era trabajador de la empresa Sesa y que habría padecido dos enfermedades crónicas como diabetes y epilepsia.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web