Actualidad

El Gobernador Sapag continúa gestiones para vuelos aerocomerciales

El gobierno provincial realiza negociaciones con empresas de transporte aerocomercial para aumentar las frecuencias de vuelo entre Neuquén y Buenos Aires y para crear una compañía aérea regional. El objetivo es resolver ambas cuestiones antes del inicio de la temporada invernal.

El gobernador Jorge Sapag destacó el pasado 13 de febrero que continúan las negociaciones con empresas de transporte aerocomercial para aumentar las frecuencias de vuelo entre Neuquén y Buenos Aires y además se realizan gestiones para dar forma a una compañía aérea regional. La intención es resolver ambas cuestiones antes del inicio de la temporada invernal.

“Hay varios interesados en hacer la frecuencia Buenos Aires-Neuquén”, señaló el mandatario provincial e informó que algunas de las empresas con las que se mantuvieron contactos son Lan Chile, Andes, Sol y Aerolíneas Argentinas. Luego explicó que una de las posibilidades es que el Estado provincial garantice una ocupación mínima de los vuelos, subsidiando los pasajes que correspondan hasta llegar al porcentaje acordado.

Por otra parte, el gobernador aseguró que “le estamos dando forma a una organización regional aérea”, para lo cual “estamos también en conversaciones con varias empresas”. Uno de los objetivos es contar con aeronaves asentadas en la zona para garantizar los vuelos regionales.

Ratificó que la intención del gobierno es cambiar uno de los helicópteros que posee la provincia por un avión. “El helicóptero hoy es muy codiciado. Las fábricas están saturadas y la programación (de entrega) es para dos o tres años. Creo que con uno solo para atender emergencias y el fuego en la provincia es suficiente. Estamos viendo la posibilidad de hacer esta permuta”, dijo.

Los destinos dentro de la provincia, además de Neuquén capital, serán los aeropuertos de Chos Malal, Loncopué, Chapelco, Rincón de los Sauces y Zapala. Además interesa realizar un vuelo que una Rincón de los Sauces y Mendoza y también se prevé utilizar el de Zapala como “aeropuerto regional importante”, sobre todo para la precordillera y como alternativa de Chapelco.

Jorge Sapag aseguró que todos los aeropuertos necesitan mantenimiento y refacciones. En el caso del de Loncopué, también se deben hacer algunas ampliaciones. “Estamos pensando tanto en vuelos como en la infraestructura en tierra”, remarcó.

Dijo que Neuquén continuará por su cuenta con las negociaciones para la creación de la aerolínea regional, aunque enfatizó que el objetivo es “interactuar” con otras provincias. “Vamos a avanzar. Después todo lo que podamos conseguir de las otras provincias, bienvenido sea”, indicó.

Finalmente, el gobernador destacó que la empresa aérea regional permitirá contar con herramientas de transporte para la comercialización internacional de “fruta fina u otros productos exportables que necesitan trámites rápidos”.

Fuente: Neuquén Hoy

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web