El pasado 15 de febrero viajaron a la ciudad de Neuquén Capital el Sr. Concejal Fabián Raninqueo, la Directora de Recursos Humanos Sra. Evita Arias, el Director de Tránsito Sr. Antonio Giménez, el Coordinador de Comisiones Vecinales Mario Kemel y trabajadores Municipales, a fin de concurrir al primer Encuentro Provincial de Trabajadores Municipales y Comisiones de Fomento, organizado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Se trataron como temas principales el proyecto de ley de coparticipación municipal y comisiones de fomento, el sueldo de los empleados municipales, la realización de un proyecto de convenio colectivo de trabajo municipal.
Con respecto al proyecto de coparticipación municipal y comisiones de fomento, varios de los representantes de diversas localidades, así como el Diputado Rodolfo Canini, realizaron un análisis del proyecto y destacaron la importancia del mismo para el crecimiento y desarrollo social y económico de cada municipio.
Entre los puntos más relevantes se trató que cada municipio garantice la capacidad de hacer frente a los gastos de funcionamiento, debiéndose considerar criterios como la recaudación de cada comuna, licencias comerciales, patentes de vehículos, impuestos y cánones entre lo más destacado.
También se discutió la creación de una ley de coparticipación entre la provincia y sus municipios, debiendo ser una herramienta para un proyecto de integración provincial, garantizando una justa distribución de la riqueza de nuestra provincia.
Sobre el tema de los sueldos de los trabajadores municipales se realizó una comparación entre diversos municipios, sus sueldos básicos, categorías, funciones, y años de antigüedad. Dentro de esta comparación se destacó a la Comisión de Paso Aguerre donde con una categoría de ayudante (OSA) con 20 años de antigüedad se cobra de salario básico $297 por mes. Y por otro lado, tomando como ejemplo, la Municipalidad de Junín de los Andes, con un convenio colectivo de trabajo, un ayudante ingresante cobra un salario básico de $630.
La idea de este debate y comparación tiene por función la unificación de los convenios colectivos de trabajo y beneficiar a los trabajadores municipales, teniendo iguales condiciones salariales para mismo tipo de trabajo en distintos municipios.
Dentro del proyecto de convenio colectivo de trabajo municipal, se concluyó que se debería crear un mismo convenio para todos los municipios, donde será de suma importancia, tanto para la gestión de los gobiernos municipales como para los trabajadores, quedando plasmados los derechos y deberes de cada una de las partes, consolidando un buen funcionamiento para los municipios sumado a un mejoramiento en la calidad de vida de los trabajadores.