Actualidad

¿Cómo llegó a Rincón Jorge Oscar López?

Llegó a la ciudad “gracias” a un accidente automovilístico. Resulta que sus padres que ya vivían en Rincón viajaban a Neuquén y vuelcan. Consiguen llegar a la ciudad y Jorge se ofrece a llevarlos a rincón en la camioneta Ford que actualmente tiene “la joya de la abuela” como el mismo la denomina.

Jorge Oscar López nació en Trelew, provincia de Chubut, un 22 de octubre de 1952. Vivió allí hasta los 17 años, hasta que su familia decidió trasladarse a José de San Martín en la misma provincia. Luego en el año 1973 se trasladaron a Sierra Grande, Río Negro, donde tuvo un restaurante y conoció a la que actualmente es su esposa.

Una vez terminada la actividad del restaurante, Jorge se traslada con su señora a la ciudad de Neuquén, con muy poco dinero y dónde comienza a trabajar como camionero, para luego volver a la actividad gastronómica.

Por medio de Susana Vázquez, una gran amiga, escucha hablar de Rincón por primera vez. Es entonces cuando el señor Enrique Gajewski, que en ese momento estaba como intendente, y era cliente habitual del restaurante que Jorge poseía en Neuquén, le ofrece una chacra en Rincón, pero no acepta.

Se podría decir que con Rincón de los Sauces no fue amor a primera vista. Llegó a la ciudad “gracias” a un accidente automovilístico. Resulta que sus padres que ya vivían en Rincón viajaban a Neuquén y vuelcan. Consiguen llegar a la ciudad y Jorge se ofrece a llevarlos a rincón en la camioneta Ford que actualmente tiene “la joya de la abuela” como el mismo la denomina.

Las primeras impresiones de Rincón no fueron las mejores. La cantidad de agua y el barro acumulado luego de una intensa lluvia, provocaron en Jorge un “nunca jamás en la vida vuelvo a ese pueblo”. Esto ocurrió a principios del mes de septiembre del año 1989. Semanas más tarde, Jorge ya estaba viviendo en Rincón.

Resulta que un amigo le propone instalar una vidriería en Neuquén, pero la idea no le convencía. Consultando con su padrastro que vivía en rincón, le dice que hace falta un comercio de ese tipo en Rincón. Así es que convence al amigo y se traslada a rincón para abrir una vidriería. Al poco tiempo, el amigo se vuelve a Neuquén, pero Jorge queda al frente del negocio en solitario, ya que la mujer y los hijos quedaron en Neuquén. Así estuvo seis años, yendo y viniendo entre Rincón y Neuquén, visitando a su familia y buscando la mercadería para el negocio. Luego, su mujer Nancy y sus dos hijas se mudan a Rincón.

Jorge nos cuenta que le encanta el campo. Siempre que puede se hace una escapada al sur. Al campo de la cuñada. A la señalada, para disfrutar de todo lo que sean actividades campestres.

Cuando le preguntamos acerca de todos los años que vive en rincón nos decía: “Yo a rincón lo amo, así como a mi señora, a los dos. Me ha dado todo, menos los hijos porque ya los teníamos, no son gestados acá, pero me ha dado todo. Me dio la posibilidad de que mis hijos estudiaran, me dio la posibilidad de una mejor vida, con mucho sacrificio, a fuerza de pulmón eso si.”

Con respecto al futuro de rincón, nos contaba: “Me imagino un Rincón verde, limpio, sin perros, que uno salga a caminar y no ande esquivando perros por la calle, muchas cosas espero para rincón, si la gente se pone las pilas, yo creo que se puede hacer.”

Actualmente se encuentra casado con Nancy Gladis Steinkamp, casado con ella desde 1975, ya hace 32 años. La conoció en sierra grande. Tienen 2 hijos. Lorena de 31 años y Juanjo de 29. Lorena es casada, trabaja en rincón, y Juanjo trabaja en la universidad y estudia sistemas. Tiene dos nietas, Anahí de 5 años y Milenka de 6 meses.

Autor: Sin uso 4

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web