Actualidad

Misterioso hallazgo de un cadáver humano

Lo encontraron chicos mientras jugaban en una barda pasando el barrio Libertad. Los huesos encontrados habrían sido enterrados hace más de 20 años. Los restos fueron trasladados a Neuquén para una pericia forense.

El pasado sábado 26, la Policía local retiró huesos humanos enterrados en una barda que linda con el barrio Libertad. Según pudimos ver los huesos estaban seccionado en varias partes y depositados a pocos metros de la superficie en la parte superior de la loma.
Efectivos de la Comisaría 35 retiraron los restos en dos partes. En un primer momento sacaron la pelvis y huesos de la cadera. Al retirarse del lugar, los chicos que realizaron el hallazgo, continuaron la excavación encontrando parte de tórax y otros restos, lo que fue comunicado a la fuerza, quienes realizaron una nueva inspección retirando la totalidad de antiguo cadáver.
En diálogo con éste medio, el subcomisario Ardolino manifestó que “hay en el lugar un mojón, es decir, una seña que se dejaba para marcar un lugar”. Y agregó: “según manifestaros los peritos forenses de la Comisaría de Cutral Co, los huesos llevan muchos años allí, más de 20 calcularon”. De todos modos afirmó que “serán trasladados a Neuquén para hacer los estudios correspondientes”.
El misterioso hallazgo conmocionó a los vecinos del barrio que en gran número se acercaron a presenciar el momento en el que se trabajaba para el retiro de los restos.
La causa que de inmediato se puso en marcha está a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 4 de nuestra capital y en los próximos días habrá novedades sobre la fecha en la que habría sido enterrado el cuerpo.
Recordemos que, en Rincón de los Sauces, el año pasado se denunció que durante la última dictadura de 1976 desapareció un joven llamado Jesús Manuel González, de quien hace más de 30 años no se sabe cual fue su destino. Si bien desde la Comisaría descartaron que se trate de tal persona, el descubrimiento de los huesos abre diferentes hipótesis.

Autor: Sin uso 4

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web