Actualidad

Como llegó la abuela Isabel a Rincón de los Sauces

Está en la localidad desde 1968, cuando solamente estaba el campamento de la ex YPF y unos pocos habitantes.

La abuela Isabel Sosa nació en la provincia de Tucumán, en un paraje denominado Puesto de Hunco. A los 16 años se radicó en Capital Federal, cuando por propia voluntad, asegura que se tomó un tren de manera clandestina, escondiéndose entre los asiento de los guardias porque no tenía boleto. Una vez en Buenos Aires manifestó que realizó diversos trabajos vinculados a la industria fabril y en la televisión, en programas de Canal 9. En este sentido acotó que “deje la televisión y me dediqué a la fabrica porque ganaba más dinero”.
Con respecto a su llegada a zona sostuvo que “fui traída por un matrimonio para realizar espectáculos de teatro, pero ellos se portaron muy mal conmigo y me abandonaron al poco tiempo de llegar”. A partir de allí, la abuela asegura que vivió una verdadera pesadilla. “Estuve sin dinero, en un lugar desconocido y me puse a llorar en las calles hasta que pasó una señora que me llevó a su casa, donde me dio albergue”
Al consultarle sobre su primer trabajo en la ciudad, manifestó que “tuve un barcito, y que no se mal interprete”, aclara. Y agrega: “la gente de YPF me regaló 5 vasos y una damajuana de vino, con la cual empecé a levantarme hasta que lo pude lograr”. Con lo ganado con el bar, asegura que se construyó un salón el cual pudo alquilar y vivir de él.
El año de llegada a Rincón de los Sauces es 1968. Según nos contó “el pueblo era muy chico, estaba el campamento de YPF, con 4 o 5 trailer y donde vivo yo estaba lleno de yuyos que los fui limpiando”.
Durante la entrevista, agrega datos de su personalidad al referir que, “soy una mujer corajuda, una mujer que siempre puse el hombro para salir adelante, nadie me ha regalado nada, todo lo que tengo me lo he ganado”, afirma con orgullo Isabel.
Actualmente tiene 72 años y espera el final de días e Rincón de los Sauces, con quien está muy agradecida por todo lo que le brindó.
La abuela ha participado en cuanta actividad cultural y oficial se organizó en la ciudad. Desde los festejos por el día del niño, reyes hasta los festejos de carnaval donde uno de los años fue elegida reina del evento.
Con respecto a cómo ve Rincón desde aquellos años hasta ahora, afirma que “está muy lindo, con mucha gente, muchas actividades que antes no se veía, había que ir a Neuquén hacer trámites, compras y ahora tenemos todo a mano”. Y Finaliza diciendo: “ojala que Dios me de vida para ver todos los adelantos que se vienen para Rincón, quiero ver todas las calles pavimentadas, con nuevas casas, ese sería mi sueño”.
Recordemos que la abuela Isabel fue una de las destacadas en el año 2007 por todos los aportes que realizó voluntariamente a la comunidad, al impulsar y participar de diferentes campañas solidarias.

Autor: Sin uso 4

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web