Es muy común que la gente esté cansada de “poner plata” en algo que no sabe si sirve, por ello es de suma importancia tener conceptos claros para aprovechar al máximo la inversión publicitaria.
Como primer paso debe ponerse un objetivo claro, definir un presupuesto mensual o anual y respetarlo.
Cuando hablamos de medio, nos referimos al canal de comunicación que se utiliza para llegar con un mensaje.
El segmento es un trozo donde podríamos apuntar nuestra inversión publicitaria. Un segmento de lectores, audiencia o televidentes puede estar compuesto por muchas personas de diversas edades, gustos musicales, sexo, temáticas, entre otros.
Según el medio en el cual se pretenda invertir deberá informarse de la cantidad de personas a las que llega, segmento de gente al que apunta, duración de la pauta publicitaria y su valor.
Con estos datos podrá definir en que medios puede publicitar, y saber si el segmento al que apunta es el mismo segmento de clientes que son de su interés, valor por contacto, duración de la inversión.
Es normal pensar que por ejemplo la televisión es muy cara, pero si calculamos el impacto que tiene, cantidad de televidentes simultáneas, podríamos decir que tiene un valor muy bajo por contacto. Esto nos lleva a pensar que es el medio mas barato. Por ejemplo un canal satelital llega a 4 millones de personas de todo el país e incluso Latinoamérica. Ahora bien, sus clientes potenciales están en su barrio o en su localidad solamente. A simple vista nos damos cuenta que por más que sea barato el valor por contacto, no sirve por que solo nos interesa un puñado de gente de ese gran universo. Bien, sin pensar mucho esta aprendiendo a invertir en publicidad.
Ahora bien, si hablamos de un medio grafico, como un diario o periódico, nos sucede lo mismo, poner un aviso que llegue a una o varias provincias, cuando necesitamos comunicar aquí solamente, quizás el costo sea mucho comparándolo con nuestra necesidad.
Las radios varían de una ciudad a otra, todo depende de que otros medios haya compitiéndole. En una ciudad donde no hay medios gráficos las radios prestan una función social, comunican, informan, entretienen y realmente la publicidad tiene un impacto importante. Esto cambia mucho al haber un medio gráfico presente.
Un punto importante a tener en cuenta es definir antes de invertir en publicidad, que es lo que se pretender publicitar o difundir, entre ello puede ser por ejemplo, su presencia, decir mi empresa se llama así, nos dedicamos a tal cosa, mis teléfonos son tales y me encuentro en la calle tal. También se puede publicitar ofertas del momento, algo muy práctico cuando se trata de radios o de publicaciones periódicas, diarias, quincenales o semanales.
Hablar de publicidad se lo puede hacer durante miles de horas, con solo tipear la palabra en un buscador en Internet podemos encontrar más de 100 millones de páginas hablando del tema.
En este breve articulo, lo que intentamos es trasladarle un breve concepto, ya que da para explayarse muchísimo, y simplemente queremos que piense que lo que invierta tiene que volver en mayores ventas, nuevos clientes y sobre todo servirle para crecer.