Entre los principales temas de la agenda, se trató la habilitación del Paso Internacional Pichachén que comunica el norte de la provincia con la República de Chile, la conformación de un bloque de concejales que se estará reuniendo en febrero en Las Lajas, la coparticipación y un viaje a Buenos Aires junto a varios intendentes a fin de conseguir apoyo para el desarrollo de la región.
Al término de la visita, ambos mandatarios se mostraron conformes con la agenda abordada y expresaron su solidaridad para seguir trabajando de manera conjunta.
“Es muy importante conseguir la habilitación del paso Pichachen, esto viene enmarcado en el proyecto de fortalecer el corredor Bioceánico”, sostuvo el intendente chosmalense Carlos Lator. Además, destacó el encuentro de concejales que se desarrollará en febrero en Las Lajas, al decir: “esperemos que los ediles de Rincón de los Sauces, puedan participar del foro que proponemos, allí se podrán abordar de manera conjunta problemáticas similares”.
Por su parte, Wernli, aseguró que “hay puntos que nos unen con Chos Malal y que deberemos trabajar en forma conjunta, pero también compartimos realidades con localidades del sur de la provincia, el caso de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, con quien tenemos que trabajar el crecimiento demográfico desmedido que sufren nuestras ciudades”.