Según manifestó el ayudante mayor de Bomberos Voluntarios, Omar Sañudo, “en lo que va del año hemos realizado 14 salidas por falsas alarmas”. A lo que agregó: “últimamente no les importa el horario, llaman a cualquier hora, nosotros tenemos que abandonar toda nuestra actividad paralela para presentarnos en el cuartel, sin contar los gastos en combustibles, la tensión que se genera en éstos casos”.
En los últimos días desde el cuartel han comenzado a mantener una serie de reuniones con el Tribunal de Faltas, a fin de encontrar un marco legal que permita rastrear la llamada, aplicando serias multas por éste tipo de infracción. Al respecto Sañudo, afirmó: “hemos presentado el listado de horas y fechas de las falsas alarmas, momentáneamente no hemos dado los domicilios y los teléfonos desde los cuales nos han llamado, cosa que obtenemos con el identificador de llamadas”. Y continúo diciendo: “desde el Tribunal de Faltas se ha comenzado hacer averiguaciones para conseguir legislación al respecto y próximamente nos estarán informando sobre el tema”.
A su vez, pudimos conocer que varios de los concejales electos, tienen interés de tratar la problemática a fin de buscar una solución que conforme a los bomberos.
Otro dato para conocer es que en lo que va del año se han realizado 186 intervenciones de bomberos, tanto en accidentes de tránsito como en incendios.