Actualidad

Gran despliegue en el Día de la Tradición

Los establecimientos educativos de la localidad dieron rienda suelta a los festejos por el Día de la Tradición. Bailes folklóricos, vestimentas camperas y mateadas fueron algunas de las actividades para recordar la fecha.

El pasado viernes 9 de noviembre, las instituciones escolares de la localidad festejaron el Día de la Tradición. La propuesta incluyó bailes de todo tipo, simulación de fogones, rodeados de gauchos con sus chinas, hasta la explicación por parte de antiguos pobladores sobre los materiales que se utilizan en el campo, como las espuelas, el rebenque, y el lazo, entre otros.
Si bien la fecha de celebración del Día de la Tradición es el 10 de noviembre, concordando con el nacimiento del escritor, político y poeta, José Hernández, los festejos se realizaron un día antes por el calendario semanal de clases.
Recordemos que José Hernández, es el máximo exponente de la literatura gauchesca a partir de la edición de Martín Fierro. Un libro que se basa en las peripecias y desgracias que tuvo que atravesar el hombre de campo a partir de la conformación del Estado Argentino. Luego en la segunda parte del libro, relata una serie de consejos hacia la humanidad, partiendo de la experiencia de un hombre mayor.
En diálogo con El Periódico de Rincón, una de las encargadas de organizar el acto en la Escuela 300, la profesora de música, Elvira, sostuvo: “lo que hacemos es enseñar a nuestros niños la importancia de las raíces, de la cultura, de que hay cosas que como país nos son propias, como la música folklórica, el mate, las costumbres, todo eso hace a la tradición”.

Autor: Sin uso 4

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web