Actualidad

En los yacimientos si, en el pueblo no

El reclamo de los vecinos por la excesiva velocidad de los vehículos en la ciudad, pone en evidencia que dentro de los yacimientos las camionetas de las empresas respetan las normas, pero en el ejido urbano, todo vale.

Diariamente se escucha el reclamo de la ciudadanía que pide que se reduzca la velocidad en las calles de la localidad. Accidentes de todo tipo se han registrado por negligencia de conductores, muchos de ellos, por excesos de velocidad.
Muchos afirman que dentro de los yacimientos los controles de tránsito son estrictos y que no se circula a más de 30 kilómetros por hora, sin suceder lo mismo en la ciudad, donde la velocidad y las maniobras imprudentes se registran a cada momento.
Por ésta problemática, muchos vecinos deciden hacer badenes o surcos en las calles, frente a sus casas, para obligar a los automovilistas a reducir el tránsito, evitando males mayores y en resguardo de sus seres queridos.
“Es fundamental que la población tome conciencia de que debemos cuidarnos entre todos, conducir un automóvil implica una gran responsabilidad, porque podemos generar daños irreparables a terceros y a nosotros mismos”, sostuvo el juez de falta de la localidad. Y recalcó: “hay que aprender a ser buen vecino, a respetar al otro, a pensar un poco más en los demás, tenemos que construir una sociedad con conciencia de las cosas”.
Recordemos que en los últimos meses, las multas de tránsito se endurecieron, con el objetivo de bajar los índices de accidentes.

Autor: Sin uso 4

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web