Según nos relató es nacida en Bowen, provincia de Mendoza, vivió muchos años de su juventud en Buenos Aires y llegó a Rincón de los Sauces hace 28 años, recién casada con un griego, Aristogüeni Dilvaridi, un actor de teatro con quien montaron una pequeña tienda. Al poco tiempo de venir, su marido tuvo un accidente y tres años después falleció. En éste sentido, Lidia, aseguró: “prácticamente he estado sola todos éstos años, trabajando mucho, no alcanzamos a tener hijos porque lo postergábamos para cuando estuviéramos mejor económicamente, pero bueno, el haber dado clases en todas las escuelas es como si hubiera tenido millones de hijos del corazón”.
En cuanto a su llegada a la localidad, manifestó: “llegamos acá con mi marido quien no hablaba ni una palabra en español porque mi mamá nos regaló por la boda un terreno frente al CPEM 24, a los dos años de estar acá volvimos a comprar tierras, comencé a enseñar piano en la escuela primaria, después en la secundaria, y en el jardín de infantes; y hace dos años me jubilé como profesora de música de escuelas, pero sigo dando clases particulares de piano”.
“El primer piano de Rincón es el que traje yo, y la primera profesora de música de la localidad también fui yo”, rememora con nostalgia.
Con respecto a sus estudios musicales y su amor por los instrumentos, sostuvo: “desde chica le pedía a los reyes magos pianitos de cola y una amiga mía estudiaba piano, por lo cual comencé a insistirle a mi mamá que me mandara a tomar clases. Al final yo terminé piano y mi amiguita no. Estudie en el Conservatorio de Arte Scaramuzza, en Bowen Mendoza, y mi profesora Yolanda Sellanes estudió con el maestro Vicente Scaramuzza quien también fue maestro Bruno Guelber, de Marta Argerich, Marta Noguera y muchos grandes pianista argentinos”.
Teniendo en cuenta que éste año se cumplen 25 años el Conservatorio de Música Scaramuzza en la localidad, ya se comenzaron a preparar los festejos de las bodas de plata. Al respecto, Lidia, manifestó: “estoy feliz con las bodas de plata de mi conservatorio, estamos juntándonos con los padres de mis alumnas/os y estamos organizando una cena-show para noviembre, con un concierto y la participación de un conjunto de rock-latino que pertenece al hijo de mi profesora, pero estamos recién organizándonos para el evento”.
La profesora Lidia Yunes es la compositora de la música de un proyecto de Himno a Rincón de los Sauces, la letra de los versos fue escrita por el poeta Domingo Poblete, y en estos momentos el proyecto de Ordenanza Municipal, se encuentra archivado en el Concejo Deliberante sin una fecha para su tratamiento.
“El Concejo Deliberante me mandó una nota para que le ponga música a un poema de Domingo Poblete, y como me gustaron mucho los versos, la música me salió muy rápidamente, y gustó tanto, la música, los versos, que mis alumnas lo estrenamos el año pasado en un concierto, y ya no solamente lo sabían mis alumnos sino también los padres, y se iban cantando. Para el conservatorio fue un verdadero éxito”. Y continúo diciendo: “después me avisaron que el himno a Rincón debía ser seleccionado por concurso y creo que está bien, pero que se haga el concurso”, agregó.