Actualidad

Foro por la nacionalización de los hidrocarburos y gas

El objetivo del Foro es oponerse a la prorroga de las concesiones de los yacimientos de hidrocarburos de la provincia, tal como ocurrió con Loma de la Lata. Aseguran que es posible lograr la nacionalización de los recursos imitando las políticas llevadas adelante por Bolivia.

El pasado jueves 13 de septiembre, se reunieron por primera vez en Rincón de los Sauces (escuela 238), un grupo de activistas y militantes de gremios estatales para darse la discusión acerca de las prorrogas en las concesiones de los yacimientos petrolíferos y gasíferos.
En éste sentido, uno de los impulsores del Foro, Mario Cambio, sostuvo: “es fundamental recuperar esos 15 mil millones de dólares anuales que se llevan las empresas internacionales de nuestro país para todos los argentinos”. Y continúo diciendo: “en nuestra provincia la renta petrolera es de 5 mil millones de dólares anuales, entendemos que esa plata debe ser volcada al trabajo, a salud, educación y a todos los problemas que vive el pueblo argentino en estos momentos”.
Con respecto al objetivo que tendrá la conformación del Foro en Rincón de los Sauces, Cambio, sostuvo; “fue muy importante la reunión, porque nos estamos preparando para dar batalla, tenemos que evitar la prorroga de las concesiones, acá hay que lograr anular los contratos debido a que las empresas no han cumplido con las inversiones prometidas y en el camino de recuperar el patrimonio imprescindible que es el petróleo y el gas, tenemos que juntar fuerzas para impedir que se haga ésta entrega”.
Recordemos que meses atrás, el gobernador Sobisch, quiso avanzar en las negociaciones con las empresas radicadas en la provincia, pero hubo una fuerte oposición desde el gremio petrolero quienes aseguraban que era el próximo gobierno quien debía encararlas, sumado a esto, el conflicto docente y el asesinato del profesor Fuentealba, impidió que dichas negociaciones se llevaran adelante.
“Desde el Foro, se comenzarán a organizar actividades culturales que incluye cine debate, recitales, charlas, todo con el propósito de convocar a la sociedad a interiorizarse en el camino de la recuperación del patrimonio nacional”, finalizó diciendo Cambio.
Los interesados en recibir información del Foro para la Nacionalización del Petróleo y Gas, pueden acercarse al local gremial de ATE ATEN, ubicado en calle Río Negro y Av. 9 de Julio.

Autor: Sin uso 4

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web