Actualidad

Paro de actividades del sector Salud

El hospital local estuvo atendiendo con guardias mínimas durante las 24 horas que duró la medida de fuerza. Reclaman una recomposición salarial para el sector, además de insumos y mejoramiento del sistema en su conjunto.

Desde los gremios Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), lanzaron un paro de actividades en los diferentes centros de la Salud de la provincia, con el objetivo de manifestarle al Gobierno provincial la necesidad de recibir una “recomposición salarial no menor a los 2800 pesos de bolsillo”, según afirmaba uno de los volantes que fue repartido.
Por otro lado, denunciaron una profunda crisis de un sistema de salud que afecta a toda la provincia, en cuanto a insumos, profesionales, administrativos y la falta de políticas sanitaria que apunten a mejorar la calidad de toda la población.
En nuestra ciudad, el acatamiento a la medida rondó entre un 75 a un 80 por ciento, según informó el director del nosocomio, doctor Gustavo Pérez. A su vez, reclamó por la “falta de pagos en los combustibles de las ambulancias desde hace 2 meses, por lo que tuvimos que suspender el pago a proveedores, debiendo utilizar recursos del hospital para costear el gasto”, agregó.
Otro de los puntos, abordados fue la diferencia sustancial en cuanto a ingresos para un profesional en la actividad privada y la pública. Al respecto, sostuvo: “hay una diferencia grande entre lo que se percibe en la actividad privada y la pública, a favor por supuesto de la actividad privada”. Y continúo diciendo: “con decir que tenemos la autorización de incorporar dos médicos, a los cuales les ofrecemos viviendas y no conseguimos profesionales que quieran cubrir las vacantes”, finalizó.

Autor: Sin uso 4

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web