Desde las 18 horas, la ciudad cambia, aumenta el movimiento vehicular, y por varias arterias transitar se transformaba en algo complicado.
Hoy con la aplicación de la nueva ordenanza, transitar por las calles Perón, Misiones, Salta, Mendoza, entre otras, se ha transformado en algo más simple. Quizás mucha gente se siente incomoda por que no hay lugar para estacionar, incluso hasta en la propia puerta de su casa, pero la realidad es que las calles son angostas y esto soluciona el inconveniente.
La ordenanza Nº1054/2006 determina que en las calles que se ha establecido la circulación en mano única el estacionamiento será permitido solamente sobre la derecha, según las formas y prohibiciones establecidas en el Artículo Nº 49 de la Ley Nacional Nº24449. Esta ordenanza emitida en Noviembre de 2006 por el concejo deliberante, recién hace un par de meses que ha sido ejecutada por el ejecutivo municipal, dándole difusión y publicada en el boletín oficial.
Hoy la municipalidad cuenta con 5 inspectores que trabajan en turnos rotativos, que no sólo realizan infracciones de tránsito, si no que están para todo tipo de propósito, desde infracciones en los comercios, clausuras, incautación de mercadería vencida, entre otros fines.
Actualmente hay más de 300 multas realizadas.
Como funciona el juzgado de faltas
El juez de Faltas Héctor Ricardo Agostino, nos contó las tareas que viene realizando, y las acciones que se toman de acuerdo a las faltas realizadas.
El costo de las infracciones para aquellas personas que no tienen antecedentes, realizando un pago voluntario en forma inmediata, sin discutir la infracción, tiene un costo de $50. En el caso de reincidencia, se deberá pagar un mínimo de $100 hasta $500.
En caso de multas reiteradas se impone la suspensión de la licencia de conducir por 90 días y en caso de no cumplir se puede llegar hasta el secuestro del vehículo.
Para los vehículos que no posean seguro o falta de documentación, se secuestra inmediatamente, hasta no presentar la documentación. Además de la sanción y costo del secuestro.
Para el caso de un vehículo con falta de matafuego, balizas, y todo elemento que requiera un vehículo, se le realiza una multa, y se informa que la próxima vez que se lo detenga y no lo tenga, se le secuestrará el vehículo.
Para los vehículos que a simple vista se encuentran muy deteriorados, se le exigirá para circular obligatoriamente la verificación técnica, y en caso de no tenerla se secuestrarán. Para aquellos vehículos relativamente modernos, que no tengan la verificación técnica solamente se los apercibirá.
Los que transportan sustancias peligrosas con vehículos dentro del área urbana, se le realizaran sanciones muy severas. Según la ley nacional, se prohíbe ingresar a las áreas urbanas, solamente transitar por la ruta, sin poder estacionar ni detenerse, además del manifiesto del viaje, origen, destino, que tipo de sustancia transporta. Para el caso de los que manejan sustancias peligrosas en la ciudad, se está tratando de regular y sacar hacia otros sectores.
Las tareas que abarca el juzgado de faltas incluyen el tránsito, medio ambiente y comercio.