¿Fue realmente una revolución?, desde la teoría política no pero desde lo conceptual fue realmente algo por demás importante, la caída de Fernando VII, hizo precipitar las cosas. Los Moreno, Castelli, y Belgrano fundamentalmente los ideólogos de esta gesta vieron la posibilidad de liberarse de España y comenzar a delinear un proyecto lejos del Virrey y fundamentalmente de la madre patria expropiadora con mensaje colonizador.
Queda demostrado en estos acontecimientos que desde el inicio estuvo la espada por encima del pensamiento político, y la iglesia Católica como arbitro, por eso Saavedra encabeza la Junta, garantía de poder de los comerciantes españoles dueños del contrabando y socios del Rey, y cómplices de la muerte súbita de Moreno en altamar camino a Inglaterra. A Castelli le cortaron la lengua, a Belgrano le propusieron ser militar y conducir el ejercito del norte, a Liniers que reconquisto Buenos Aires lo fusilaron en Cabeza de Vaca, cual era el verdadero sentido de la gesta de Mayo, era defender al Rey con un gobierno concensuado.
Pero fue la piedra fundamental de algo muy importante, comenzar armar una metrópoli con principio de identidad. La Asamblea del año XIII , pone fin a la esclavitud y marcamos diferencia con países vecinos por Ej. Brasil.
La historia y sus historiadores, van de a poco colocando a los patriotas en su lugar para dar ejemplo a las generaciones que vienen, que los hombres de bien existieron, que la honradez en la actividad política es posible, y que las ideas no deben claudicar por el poder económico. Tomemos ejemplo de estos tres patriotas nombrados que murieron en la miseria luchando por una causa justa.
Rubén Martínez.